Queremos dejar constancia de la siguiente denuncia con respecto al mal funcionamiento o deficiente funcionamiento del servicio de demandadero.
Los productos demandados no se corresponden con los solicitados por los internos, o su calidad es inferior.
También se da el caso de productos que unas veces llegan y otras no porque no procede y no porque no haya existencias.
También resaltar la imposibilidad de devolución, ya que la gestión para tarda mucho y se pasan los plazos para ello.
Pero pese a todo ello la compañía que gestiona el demandadero, “El corte inglés”, no tiene ningún inconveniente en retirar el dinero de antemano, retirando del peculio un dinero muy superior a lo demandado y que, después tarda un tiempo en devolver.
Con todo ello, la impresión de los internos es que le dan salida a productos que no pueden vender o de dudosa venta: ya que no tenemos mucha posibilidad de reclamar nos los intentan “colar”.
Algunos ejemplos del “servicio” del demandadero:
−Despertador sin caja, ni papeles, ni garantía, en una bolsa sin más.
−Pedir unas zapatillas de deporte y lo que te envían es una camiseta (hecho ocurrido el 24 de octubre de 2014)
−Ambi-pur enchufable de pared de 220 voltios y lo que envían es un ambientador para “coche”.
−Fruta en mal estado o a punto de caducar, aparte de traerla debajo de todos los demás productos y llegar aquí aplastada.
−Leche de soja de una marca concreta y envían leche de una marca blanca desconocida.
−Demandar plátanos y no llegar. No se sabe por qué, no creemos que sea muy difícil conseguir plátanos.
−Y así una y otra vez…
Por eso reclamamos un servicio de demandadero eficaz. De no ser esto posible es preferible que no presten este servicio que creemos engañoso tanto para los internos como para la gente del exterior que cree que nos están dando un servicio, cuando no es real.
En Zaballa, a 27 de octubre de 2014.
Sé el primero en comentar